Que
hacemos con un inmovilizado totalmente amortizado?
Es muy
frecuente que al terminar la vida útil de un inmovilizado este se siga usando
en la empresa, ya que la vida útil de un inmovilizado se fija con carácter
general para todos los elementos de la misma categoría.
 Así, por ejemplo, si compramos un ordenador
por 5.000 € y fijamos su vida útil en 4 años, 
es habitual que, pasado este tiempo, cuando esté totalmente amortizado,
el ordenador siga funcionando. En este caso, en el balance tiene un valor de
cero.
| 
Activo | 
Importe | 
Patrimonio
  Neto y Pasivo | 
Importe | 
| 
A)
  ACTIVO NO CORRIENTE 
INMOVILIZADO MATERIAL 
Equipos
  procesos de información     5.000 
Amortización
  Acumulada                  -5.000 
(…) | 
0 | 
(…) | 
(…) | 
Lo que hay que hacer en estos casos es:
1. Informar en la memoria que seguimos usando un bien totalmente amortizado. El apartado 5-2-l de las normas de elaboración de la memoria del PGC señala que en la memoria se deberá dar información sobre
l) Importe y características de los bienes totalmente amortizados en uso, distinguiendo entre construcciones y resto de elementos.
2. El bien puede continuar en la contabilidad por valor de 0 (manteniendo la cuenta del Inmovilizado Material y la de Amortización Acumulada), aunque si se desea, se puede dar de baja mediante el asiento.
| 
Cuenta | 
Debe | 
Haber | 
| 
Amortización
  acumulada inmovilizado material (281) | 
5.000 | |
| 
Equipos
  para procesos de información (217) | 
5.000 | 
Aunque se de de baja, se mantendrá la nota en la memoria mientras se siga usando.

 
 
con qué fecha se puede dar de baja? en el momento actual?
ResponderEliminar